Desde los tiempos en que los primeros medios impresos tuvieron sitios en Internet, sus prácticas de monetización pasaron con ellos; la forma de obtener ingresos se basó en la venta de pauta a sus anunciantes existentes y esta pauta se cobraba de la misma manera en que se hacía en el medio impreso: por el tamaño de las piezas publicitarias, por su ubicación dentro de la publicación, sumadas estas a una nueva variable que aparecía en el negocio: La impresión de la pieza (común y erróneamente referido como "banner") .
¿En qué se basa el valor de un banner en un medio de display?
Usualmente, y desde sus inicios, el valor de la impresión de un banner en un medio de display (llamados así porque la publicidad que ofrecen es de banners) dependerá del medio (perpetuando con esto las viejas prácticas de monetización de algunas revistas); esto para el anunciante no siempre es conveniente, ya que un clic que venga de un sitio cualquiera de la red es valioso debido a que lo que realmente importa es la persona que está detrás del clic, no donde el clic se generó. (Todo esto aún sin entrar en la discusión de qué tan bien resultó esa inversión en términos de resultado)
Las redes de puja en tiempo real
Desde hace ya algunos años, vienen creciendo las redes de puja, en las que muchos medios de display se inscriben para mostrar anuncios vendidos por una red a una importante cantidad de anunciantes. En estas redes el precio de una impresión o incluso de un clic dependerá del estado en tiempo real del uso de la red (lo que hará que la red escoja siempre el mejor sitio para traer la impresión de una marca en particular a través de sofisticados algoritmos de optimización).
Esta forma de escoger los medios para diaplay, mejora el retorno que de la inversión que recibirá el anunciante y hace que los medios se hagan partícipes del modelo de manejo de riesgo al tener que ofrecer resultados y un precio competitivo para poder participar de la inversión. (ya no se cobra porque se es X o Y medio, sino porque se producen resultados tangibles para el anunciante)
Conclusión
La próxima vez que vayan a iniciar campañas de display, reserven algo de su presupuesto (que puede ser incluso un presupuesto de prueba) y dedíquenlo a una de esas redes de display; una vez terminen la campaña pueden comparar el ROI de la red con el de los sitios donde invirtieron su presupuesto. (Ese ROI medido en términos de resultados/registros/ventas o cualquier objetivo que tuviera la campaña)
Algunas redes de display (estas las he probado en algunos casos como anunciante y en algunos casos como proveedor de contenidos)
Adfunky
Lifestreetmedia (para apps de facebook en inglés funciona muy bien y para apps de facebook en español, no tanto)
Google (tiene también una red de display, de lejos la más grande)
Un saludo / CML
¿En qué se basa el valor de un banner en un medio de display?
Usualmente, y desde sus inicios, el valor de la impresión de un banner en un medio de display (llamados así porque la publicidad que ofrecen es de banners) dependerá del medio (perpetuando con esto las viejas prácticas de monetización de algunas revistas); esto para el anunciante no siempre es conveniente, ya que un clic que venga de un sitio cualquiera de la red es valioso debido a que lo que realmente importa es la persona que está detrás del clic, no donde el clic se generó. (Todo esto aún sin entrar en la discusión de qué tan bien resultó esa inversión en términos de resultado)
Las redes de puja en tiempo real
Desde hace ya algunos años, vienen creciendo las redes de puja, en las que muchos medios de display se inscriben para mostrar anuncios vendidos por una red a una importante cantidad de anunciantes. En estas redes el precio de una impresión o incluso de un clic dependerá del estado en tiempo real del uso de la red (lo que hará que la red escoja siempre el mejor sitio para traer la impresión de una marca en particular a través de sofisticados algoritmos de optimización).
Esta forma de escoger los medios para diaplay, mejora el retorno que de la inversión que recibirá el anunciante y hace que los medios se hagan partícipes del modelo de manejo de riesgo al tener que ofrecer resultados y un precio competitivo para poder participar de la inversión. (ya no se cobra porque se es X o Y medio, sino porque se producen resultados tangibles para el anunciante)
Conclusión
La próxima vez que vayan a iniciar campañas de display, reserven algo de su presupuesto (que puede ser incluso un presupuesto de prueba) y dedíquenlo a una de esas redes de display; una vez terminen la campaña pueden comparar el ROI de la red con el de los sitios donde invirtieron su presupuesto. (Ese ROI medido en términos de resultados/registros/ventas o cualquier objetivo que tuviera la campaña)
Algunas redes de display (estas las he probado en algunos casos como anunciante y en algunos casos como proveedor de contenidos)
Adfunky
Lifestreetmedia (para apps de facebook en inglés funciona muy bien y para apps de facebook en español, no tanto)
Google (tiene también una red de display, de lejos la más grande)
Un saludo / CML